San Andrés 800, Altos de Palihue, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina. CP8000 CC51.
Tel:+54(0291)4595102. FAX:+54(0291)4595132.
Todos los contenidos reservados (C) 2006, Agronomia, UNS | Historia | Información General| Carreras | Estudiantes |
Investigación | Biblioteca | Servicios | AgroUNS | Mapa del Sitio

 

 

 

Optativas Quinto Año

Existe una  reglamentación para el Ciclo Profesional que regula las actividades a realizarse en el último año de la carrera Ingeniería Agronómica.

Todas las asignaturas son optativas. El alumno debe elegir tres en cada cuatrimestre, respetando las correlatividades, y paralelamente hacer un trabajo de intensificación, consistente en una pasantía, investigación o estudio de casos.
A: Aprobada
C: Cursada

Materia
Correlativa
Condición para Cursar
1
3812 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION RURAL
2
3905   SEMINARIO ORGANIZACION Y DINAMICA DEL ESPACIO RURAL
3
503   ARBORICULTURA FORESTAL
547
A
4
506   AUTOECOLOGIA DE PASTIZALES NATURALES
535 - 703
A - A
5
507   AGROMETEOROLOGIA II
505 - 547 - 579 - 687

A - C -
C - C

6
514   BIOTECNOLOGIA AGRICOLA
563 - 578 - 608
A - A - A
7
523   CONSERVACION Y MANEJO DE SUELOS
549
C
8
551   DINAMICA DE LA VEGETACION EN LOS PASTIZALES
535 - 688 - 703
A - A - A
9
5511   BIOESTADISTICA AVANZADA
5787
C
10
560   FRUTICULTURA
547
A
11
570   GENESIS CLASIFICACION Y CARTOGRAFIA DE SUELOS
549
C
12
583   HORTICULTURA ESPECIAL
547 - 579 - 614
A - C - C
13
587   INVENTARIO DE SUELOS Y EVALUACION DE TIERRAS
549
A
14
588   APICULTURA
811
A
15
589   HIDROLOGIA,RIEGO Y DRENAJE
579
A
16
591   ENFERMEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS
614 - 687
C - C
17
592   ENFERMEDADES DE CULTIVOS INTENSIVOS
547 - 614
C - C
18
593   EVALUACION DE LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS
549
C
19
595   FERTILIZANTES Y FUNDAMENTOS DE SU APLICACION
549
C
20
596   FERTILIZACION DE CULTIVOS EXTENSIVOS
549
C
21
597   FISIOGRAFIA Y TELEDETECCION
549
A
22
599   MANEJO DE MALEZAS II
547 - 565 - 687
C - A - C
23
607   MANEJO DE PLAGAS EN CULTIVOS INTENSIVOS Y EXTENSIVOS
24
609   MATERIA ORGANICA Y NITROGENO EN SUELOS AGRICOLAS
25
613   GESTION AGROPECUARIA II
26
619   FERTILIZANTES
549
C
27
623   MEJORAMIENTO VEGETAL
547 - 687
C - C
28
624   MEJORAMIENTO ANIMAL
578 - 5787
A - A
29
625   METODOS DE ANALISIS PARA SUELOS Y AGUAS
30
626   MICROBIOLOGIA AGRICOLA APLICADA
608
A
31
627   MEJORAMIENTO DE PASTIZALES NATURALES
688 - 703
A - A
32
628   INTRODUCCION A LOS AGRONEGOCIOS Y PROCESOS AGROALIMENTARIOS
548
A
33
638   PRODUCCION OVINA AVANZADA
688 - 703 - 727
C - C - A
34
641   FORRAJES CONSERVADOS: ELABORACION Y CALIDAD NUTRITIVA
608 - 621 - 703
A - A - A
35
671   NUTRICION MINERAL Y RELACION SUELO/PLANTA
563 - 702
A - A
36
672   NUTRICION DE RUMIANTES
552 - 688 - 703
A - C - C
37
676   PRODUCCION DE ORNAMENTALES
547
A
38
682   PESTICIDAS EN EL SUELO
565 - 702
A - A
39
683   PRODUCCION DE SEMILLAS
547 - 687
C - C
40
684   PRODUCCION Y ALIMENTACION AVICOLA Y PORCINA
502 - 687
A - C
41
685   PRODUCCION INTENSIVA Y USO EFICIENTE DE PASTURAS CULTIVADAS
688 - 703
A - A
42
686   PRODUCCION DE SEMILLAS DE ESPECIES FORRAJERAS
703
A
43
692   PRINCIPIOS DE HIGIENE PECUARIA
552 - 688
A - C
44
695   PRODUCCION DE LECHE
552 - 688 - 703
A - C - C
45
709   RECURSOS HIDRICOS EN REGIONES DE PASTIZALES NATURALES
579 - 688
A - A
46
711   RECURSOS FAUNISTICOS EN PASTIZALES NATURALES
47
712   QUIMICA DE SUELOS
702
A
48
722   SUELOS SALINOS Y SODICOS
702
A
49
731   TAXONOMIA DE GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS REGIONALES
565
A
50
732   TECNOLOGIA DE GRANOS
687
C
51
748   UTILIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS
608 - 702
A - A
52
749   UTILIZACION DE PASTIZALES
688 - 703
A - A
53
8010   OPTATIVA AG (ELECTIVA)
54
8055   OPTATIVA AG (ELECTIVA) 2
55
813   ZOOLOGIA AGRICOLA II
547 - 687 - 703 - 811
C - C - C - A