San Andrés 800, Altos de Palihue, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina. CP8000 CC51. Tel:+54(0291)4595102. FAX:+54(0291)4595132. |
Todos los contenidos reservados (C) 2006, Agronomia, UNS | Historia | Información General| Carreras | Estudiantes | Investigación | Biblioteca | Servicios | AgroUNS | Mapa del Sitio |
|
![]()
La Universidad Nacional del Sur fue creada por decreto ley N° 154 del Poder Ejecutivo Nacional el 5 de enero de 1956, sobre la base del Instituto Tecnológico del Sur.
Dentro de su ámbito se crearon, en ese año, el Instituto de Edafología e Hidrología, dedicado a la investigación de problemas del suelo y de las aguas del sur argentino; y el Departamento de Agrozootecnia (Departamento de Agronomía a partir de 1962) con funciones específicas de docencia. En 1975, mediante una reestructuración de la UNS, desapareció formalmente el Instituto de Edafología e Hidrología y su personal fue incorporado al Departamento de Agronomía. Simultáneamente, por convenio con CONICET se creó en Bahía Blanca el Centro Regional de Investigaciones Básicas y Aplicadas ( CRIBABB ) que comprende cinco unidades de investigación, una de las cuales está relacionada con el Departamento de Agronomía: el Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida ( CERZOS ) creado en 1980. Visión General y ActualidadEn la actualidad el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, se encuentra situado geográficamente en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina a 700 km. al sur de la Capital, en el sector periférica residencial Altos de Palihue. Ocupa un edificio de cinco plantas, con oficinas, aulas, laboratorios de investigación y servicios. Un anexo para la biblioteca de ciencias y grandes aulas equipadas con la última tecnología en audiovisuales. Cuenta además con dos invernáculos, galpones, corrales y parcelas experimentales, situados en un predio de 110 has en Altos del Palihue. Posee además tres campos de experimentación y producción que suman un total de 1148 has, situados en el sur de la provincia de Buenos Aires. Académicamente, comprende tres áreas que agrupan asignaturas afines: "Suelos y Aguas", "Producción Vegetal" y "Producción Animal". InvestigaciónLa investigación realizada por los profesores del Departamento en los laboratorios es muy dedicada y como docentes se los educa para incentivar el espíritu investigador, elaborando proyectos y con la posibilidad de colaborar en las actividades de investigación como becarios. Actualmente los distintos grupos de investigación y laboratorios del Departamento poseen proyectos de investigación en curso, una gran cantidad de los cuales se pueden realizar gracias a convenios con empresas y otras instituciones educativas y de investigación como el INTA.
|